Cómo vincular tu cuenta Zettle con BigCommerce

Al vincular tu cuenta Zettle con BigCommerce podrás:

  • sincronizar todos los productos de Zettle con BigCommerce;
  • aplicar automáticamente en BigCommerce los cambios que hagas en los productos en Zettle;
  • sincronizar automáticamente los cambios en el inventario entre ambas plataformas.

Antes de empezar

Para aprovechar esta integración al máximo, es recomendable que te asegures de que las existencias estén actualizadas en Zettle.

Necesitarás una cuenta de BigCommerce con la que llevar a cabo la integración. Utiliza tu cuenta actual o crea una nueva en la página web de BigCommerce.

Configuración de la integración con BigCommerce

Asociación de las cuentas

  1. Inicia sesión con tu cuenta Zettle en my.zettle.com.
  2. Ve a la página «Integraciones» (my.zettle.com/apps).
  3. Pulsa en el botón de BigCommerce y, a continuación, en «Conectar».
    Nota: Por ahora solo se puede asociar una tienda de BigCommerce a cada cuenta Zettle.
  4. A continuación, se te redirigirá a BigCommerce, donde puedes crear una cuenta nueva o escribir los datos de acceso de una tienda existente. Después, pulsa «Confirm» (Confirmar). Se te redirigirá de vuelta a Zettle.

    Ya están conectadas tu cuenta Zettle y la de BigCommerce.
  5. Ahora se te preguntará si deseas importar los precios de Zettle a BigCommerce. Esto solo es posible si está configurada la misma moneda en ambos sitios.

Este ajuste afectará a la sincronización inicial de productos y a todos los que se sincronicen posteriormente, y solo puede cambiarse desvinculando y revinculando la integración. Por lo tanto, si sincronizas los productos, pero no los precios, los artículos que añadas más adelante en Zettle se sincronizarán con BigCommerce también sin precio.

Inclusión del IVA

Los precios de Zettle siempre llevan IVA, pero en BigCommerce puedes elegir si lo incluyen o no.

Importante: Si optas por no incluir el IVA en el precio de los productos en BigCommerce, pero sí lo tienen en Zettle, el cálculo de los márgenes se verá afectado.

En tal caso, es preferible que no sincronices los precios y que los añadas en BigCommerce después de que se hayan sincronizado los productos. La configuración del IVA no se exporta desde Zettle, por lo que los productos se someterán a las normas de BigCommerce.


6. Después de los precios, podrás sincronizar los productos que ya hay en tu catálogo de Zettle con BigCommerce. Para ello, tienes dos opciones: 

• Sincroniza todos los productos de tu catálogo de Zettle con BigCommerce de una sola vez durante el proceso de configuración.

• Selecciona manualmente los productos que quieres sincronizar con BigCommerce en el catálogo de Zettle. También podrás hacer una sincronización manual en cualquier momento.

7. Más adelante dentro de este artículo, se ofrece más información sobre la sincronización manual de los productos de tu catálogo de Zettle.

Una vez que hayas elegido una opción de sincronización, selecciona Terminar configuración. La sincronización empezará directamente o te permitirá seleccionar productos en el catálogo.

 

¡Todo listo!

Importante: Asegúrate de modificar siempre los productos en Zettle; los cambios que hagas en BigCommerce se sobrescribirán.

No obstante, hay algunas excepciones: los cambios que hagas en el IVA en BigCommerce no se sustituirán y, si decides no sincronizar los precios desde Zettle, podrás ponerlos en BigCommerce sin que se sustituyan.

Sin embargo, puedes modificar la información de los productos en Zettle, como su descripción o el peso del envío, y sincronizar esos datos con BigCommerce. Al hacerlo, se sobrescribirán los datos guardados en BigCommerce.

Sincronización de productos con BigCommerce 

Una vez que hayas configurado la integración de BigCommerce, puedes sincronizar tus productos de manera recurrente desde tu cuenta de Zettle. Sigue estos pasos para mostrar correctamente tus productos en BigCommerce:

  1. Sincroniza los productos en my.zettle.com.
  2. Inicia sesión en BigCommerce y encuentra los productos sincronizados en la categoría de Zettle.
  3. Si lo deseas, puedes mover los productos a otra categoría de BigCommerce y modificar los precios.
  4. Puedes hacer que esta forma de pago esté visible en tu tienda de BigCommerce.

Puedes comprobar el estado del producto y la sincronización de inventario en tu cuenta de Zettle:

  1. Inicia sesión en tu cuenta en my.zettle.com
  2. Ve a Integraciones y selecciona BigCommerce.
  3. Selecciona la pestaña Sincronización y revisa el estado de Sincronización.

Sincronización de productos desde el catálogo 

Si no sincronizaste todos los productos durante la configuración de la integración, siempre puedes hacerlo desde el catálogo. 

Cómo sincronizar varios productos 

  1. Ve al catálogo de productos en my.zettle.com.
  2. Selecciona la casilla de verificación correspondiente a los productos que quieras sincronizar. 
  3. Selecciona Asignar canales en el menú «Acciones».
  4. En la ventana que se abre, selecciona la casilla correspondiente a BigCommerce.
  5. Utiliza el botón Actualizar productos para aplicar el cambio.


Zettle sincronizará los productos seleccionados con BigCommerce. En cualquier momento, puedes comprobar el estado de la sincronización en el Registro de sincronización que encontrarás en la página de la integración de Zettle con BigCommerce.

Cómo sincronizar un solo producto

  1. Ve al catálogo de productos en my.zettle.com.
  2. Pulsa en el nombre de un producto para abrir su vista detallada.
  3. Ve al apartado Asignar canales.
  4. Selecciona la casilla correspondiente a BigCommerce. 
  5. Utiliza el botón Guardar para aplicar el cambio.

En BigCommerce, todos los productos sincronizados se colocan por defecto en la categoría denominada Zettle. Debes transferirlos a sus categorías correspondientes y hacerlos visibles en tu tienda web.

Cómo desvincular uno o varios productos en el catálogo 

  1. Para dejar de sincronizar uno o más productos con BigCommerce:
  2. Ve al catálogo de productos en my.zettle.com.
  3. Selecciona la casilla de verificación correspondiente a los productos que quieras dejar de sincronizar. 
  4. En la ventana que se abre, desmarca la casilla correspondiente a BigCommerce y pulsa Actualizar productos.
  5. Confirma el cambio pulsando el botón Desasignar producto.

    Entonces, los productos se borrarán de BigCommerce. 

Cómo activar la separación de existencias para Zettle y BigCommerce 


Es posible que quieras llevar un control independiente de las existencias de determinados productos entre la tienda física y por internet. Para activar la separación de existencias para los artículos vendidos en BigCommerce y a través de Zettle, puedes hacer lo siguiente:

  1. Ve al catálogo de productos en my.zettle.com.
  2. Pulsa en el nombre de un producto para abrir su vista detallada.
  3. Ve al apartado Inventario.
  4. Comprueba que Activar control de inventario está seleccionado.
  5. Selecciona la casilla Existencias separadas para BigCommerce.
  6. Escribe la cantidad de existencias que quieres asignar a BigCommerce y a Zettle. 
  7. Utiliza el botón Guardar para aplicar el cambio.

Cómo desactivar la separación de existencias para Zettle y BigCommerce 


Por defecto, las existencias se sincronizan entre Zettle y BigCommerce. Puedes desactivarlo desmarcando la opción Activar control de inventario en la vista detallada de un producto.


Si activaste la separación de existencias para un producto en concreto, también puede desactivarla: 

  1. Ve al catálogo de productos en my.zettle.com.
  2. Pulsa en el nombre de un producto para abrir su vista detallada.
  3. Ve al apartado Inventario.
  4. Desmarca la casilla Existencias separadas para BigCommerce.
  5. Confirma la acción pulsando en Desactivar existencias separadas.

 

Desvinculación de la integración

  1. Inicia sesión con tu cuenta Zettle en my.zettle.com.
  2. Ve a la página «Integraciones» (my.zettle.com/apps) y haz clic en la integración con BigCommerce.
  3. Haz clic en el botón «Desconectar».
  4. La cuenta de BigCommerce se desvinculará de Zettle. Tienes la opción de eliminar los productos de Zettle en BigCommerce o mantenerlos. Si optas por mantenerlos, los productos importados desde Zettle que haya en BigCommerce no se eliminarán, pero dejarán de sincronizarse con Zettle. Si decides borrarlos, se eliminarán de BigCommerce.

También puedes desvincular la integración desde BigCommerce. Inicia sesión en tu cuenta de BigCommerce, ve a «Apps» > «MyApps» > «Zettle» y haz clic en «Uninstall» (Desinstalar).

Preguntas frecuentes

Importación y sincronización

Después de la sincronización hay muchos productos duplicados. ¿Cómo puedo solucionarlo?
Si muchos de tus productos o todos ellos están en BigCommerce y en Zettle antes de configurar la sincronización, aparecerán por duplicado. Sin embargo, los productos sincronizados desde Zettle acabarán en una nueva categoría llamada «Zettle», lo que te permite identificarlos fácilmente.

Al parecer, la configuración de la integración está incompleta. ¿Qué hago?
Es posible que no hayas completado todos los pasos para sincronizar los productos. Haz clic en la integración con BigCommerce y termina de configurarla.

¿Puedo exportar productos de BigCommerce a Zettle?
No, de momento no ofrecemos esa posibilidad.

¿Puedo asociar varias tiendas de BigCommerce con mi cuenta Zettle?
Solo se puede asociar una cuenta Zettle con una tienda de BigCommerce.

¿Qué productos se sincronizarán?
Si seleccionaste sincronizar todos los productos al configurar la integración, todos los productos de tu catálogo de Zettle se sincronizarán con BigCommerce.

Después de configurar la integración, todos los productos que se creen en Zettle se sincronizarán con BigCommerce automáticamente.

Si elegiste de forma manual los productos que sincronizarías con BigCommerce, solo se sincronizarán los seleccionados y todos los que crees posteriormente.

¿Por qué no se sincronizan los precios de mis productos?
Para que se sincronicen los precios, es necesario que la tienda de BigCommerce tenga la misma moneda que utilizas en Zettle. Si es distinta, puedes decidir que no se sincronicen los precios; así, se dejarán en blanco en BigCommerce y deberás especificarlos uno a uno.

¿Qué información de los productos se importará y se sincronizará y cuál se omitirá?

Información de productos Sincronizada con BigCommerce
Nombre del producto
Categoría de Zettle x
Precio*
Variante
Opciones de variantes
Imágenes de los productos
Nivel de inventario**
Descripción del producto
Vídeos del producto
Información para SEO
Peso del envío
Número de referencia
Código de barras
IVA x
Carpeta de Zettle x

* Los precios solo pueden importarse si ambas plataformas usan la misma moneda.
** El inventario solo se sincroniza si el control de inventario está habilitado en Zettle.

Gestión de los datos de los productos

¿Cómo se gestiona el IVA?
BigCommerce usa la configuración de impuestos definida en tu tienda de BigCommerce y la aplica a todos los productos sincronizados desde Zettle. Si vendes productos que tienen distintos tipos de IVA, asegúrate de modificar el IVA cuando termine la sincronización. Los cambios que hagas en el IVA en BigCommerce o en Zettle nunca se sustituirán ni se sincronizarán, ya que el tipo de IVA no forma parte de la integración.

¿Qué información de los productos es mejor gestionar en BigCommerce?
Te recomendamos que gestiones en Zettle toda la información de los productos y que la sincronices con BigCommerce. No obstante, si eliges no sincronizar los precios desde Zettle, tendrás que gestionarlos en BigCommerce.

¿Qué información de los productos es mejor gestionar en Zettle?
Te recomendamos que gestiones en Zettle toda la información de los productos y que la sincronices con BigCommerce. Ten en cuenta que se sobrescribirá la información de los productos que tengas en BigCommerce.

¿Cómo añado un producto que no quiero vender a través de BigCommerce?
Desmarca la casilla «BigCommerce» cuando crees el producto.

¿Cómo añado un producto que no quiero vender a través de Zettle?
Si hay productos que vas a vender en BigCommerce, pero no en Zettle, créalos en BigCommerce y no se sincronizarán con Zettle.

¿Qué sucede si añado un producto en BigCommerce?
Si añades un producto en BigCommerce, no se incluirá en Zettle, por lo que es recomendable que, mientras uses esta integración, añadas los productos nuevos en Zettle.

¿Qué sucede si modifico un producto en BigCommerce?
Los cambios en los productos que hagas en BigCommerce no se aplicarán a tu tienda de Zettle. Esto es así para todos los productos, tanto si se sincronizaron desde Zettle como si no. Además, los cambios que hagas en BigCommerce se sustituirán la siguiente vez que modifiques el producto en Zettle.

¿Qué sucede si modifico un producto en Zettle?
Si modificas un producto en Zettle, el cambio se aplicará automáticamente en BigCommerce.

He modificado un producto en Zettle. ¿Cuándo se aplicará el cambio en BigCommerce?
Los cambios hechos en Zettle se aplican en BigCommerce casi al instante. Las modificaciones del inventario hechas en BigCommerce tardan unos segundos en sincronizarse con Zettle.

Algunos de mis productos no aparecen en el catálogo de BigCommerce. ¿Qué hago?
Busca uno de esos productos en Zettle, haz algún cambio (como el nombre) y pulsa «Guardar» para que se efectúe la sincronización. A continuación, comprueba si el producto aparece en BigCommerce.

Si el producto sigue sin aparecer en tu catálogo de BigCommerce, ponte en contacto con el equipo de asistencia.

Gestión del inventario y las ventas

¿Puedo deshabilitar la sincronización del inventario?
Sí, puedes hacerlo para cada producto de uno en uno. Para más información, consulta el apartado «Cómo activar la separación de existencias para Zettle y BigCommerce».

Si hago una venta en BigCommerce, ¿el inventario se actualizará en Zettle?
Sí. Las compras o pedidos en BigCommerce se reflejarán también en las existencias de Zettle.

Si hago una venta en Zettle, ¿el inventario se actualizará en BigCommerce?
Sí. Las ventas o devoluciones que hagas en Zettle actualizarán también las existencias en BigCommerce.

¿Qué sucede si modifico manualmente el inventario en BigCommerce o en Zettle?
Cualquier cambio que hagas en el inventario en una de las plataformas se reflejará en la otra si el control de inventario está activado y las existencias separadas desactivadas.

¿BigCommerce se queda con un porcentaje de comisión de las ventas hechas en Zettle?
No. Las ventas hechas en Zettle solo afectan al inventario de BigCommerce; no se consideran ventas.