Mantén el contacto con tus clientes y fidelízalos con la función «Clientes»
Estrechar los lazos con los clientes es una de las mejores formas de hacer crecer tu negocio. Para ello hemos desarrollado una forma fácil y gratuita de mantener el contacto. Solo tienes que añadir el correo electrónico del cliente después de hacer una venta y exportar fácilmente la lista de direcciones por medio de la pestaña «Clientes» en my.zettle.com. Después, usa un servicio de marketing por correo electrónico para enviar boletines u ofertas a tus clientes.
Quién puede activar la función «Clientes»
Para activar la función «Clientes», debes tener una cuenta de empresa de Zettle. Si has creado subcuentas para tus empleados, estos también podrán registrar clientes, pero no activar la función.
Cómo activar la función «Clientes»
- Ve a my.zettle.com/customers.
- Acepta las condiciones generales.
- Haz clic para activar la función.
Pide a los clientes que se registren
Para conocer el correo electrónico del cliente, este tiene que dar su consentimiento. Cuando hayas completado una venta, pregunta al cliente si le gustaría recibir boletines de noticias por correo electrónico. Si está de acuerdo, asegúrate de añadir su dirección de correo con «Añadir cliente».
A continuación, el cliente recibirá un correo para confirmar su dirección. Al hacer clic en «Confirmar dirección», su correo se añadirá a tu lista de clientes. Puedes consultar tanto la lista como el número de invitaciones pendientes en la pestaña «Clientes» de my.zettle.com.
Cómo exportar la lista de clientes
Puedes exportar la lista de tus clientes en cualquier momento haciendo clic en «Exportar clientes». Solamente podrás ver y exportar aquellos clientes que hayan confirmado su dirección de correo (no las invitaciones pendientes). Los datos exportados incluyen el correo electrónico y la fecha en la que se añadió. Importa la lista en una herramienta de marketing por correo electrónico para enviar boletines a tus clientes.
Protección de datos
Recuerda que, cuando usas la función «Clientes», eres responsable de cumplir con la legislación vigente en materia de, por ejemplo, marketing y protección de datos.
Eso también implica que eres responsable de ofrecer a tus clientes una política de privacidad que detalle y explique, por ejemplo, cómo vas a tratar los datos personales de los clientes, así como sus derechos.